miércoles, 3 de abril de 2013
lunes, 1 de abril de 2013
muchachos de grado 9no, en el segundo periodo ingresaremos al mundo de la microbiologia.para/qyue estemos al dia y teniendo en cuenta nuestro ideal. la autogestion deben investigar el trabajo que hicieron estos antecesores de la biología
Cronológicamente hablando
1. 1677 antony leewenhoek
2. 1796 edward jenner
3. 1850 Ignas Semmelweis
4. 1861 (2) Luis Pasteur
5. 1867 Joseph Lister
7. 1867 (81,83) Robert Koch7. 1884 Luis pasteur
8. 1893 Dimitri losofivich ivanovski
9. 1899 Martinus Beijesnck
10. 1980 Walter Red
11. 1928. Alexander Fleming
12. 1942 watson ycrick
NOS VEMOS EN LA CLASE DE LA SEMANA ENTRANTE: Y COMPARTAMOS LO investaPOR USTE
MUCHA SUERTigado
lunes, 11 de febrero de 2013
PARA GRADO DECIMO Muchachos buenas tardes, como habiamos quedado les envio el dia de hoy el cuestionario sobre la historia de la quimica y deben resolverlo y entregarlo el dia acordado. luego del cambio de horario a la stercera hora que nos veamos. mucgha suerte y por favor lo estudian `para que realicemosu una evaluacion sobre el mismo
Mu
La química a lo largo de la historia
Para cada etapa de la química resume las características de cada una y el pensamiento de la época
1. ¿Qué personajes se destacaron en cada etapa y cuáles fueron sus principales aportes?
2. Compare los átomos de Demócrito con la definición actual
3. Compare la definición de materia por los griegos y la definición actual
4. ¿Cuáles son las divisiones de la química y de que se ocupa cada una?
5. ¿Qué es termodinámica y cuáles sus principios?
6. ¿Cuál fue el aporte de Pasteur?
7. ¿Cuál es importancia de la industria química?
CUESTIONARIO DE ENLACE QUÍMICO
1.¿Cuáles eran los elementos que Aristóteles consideraba que formaban toda la materia
2.¿Cómo consideraba Demócrito que estaba formada la materia?
3.¿Cuáles son los postulados de la Teoría Atómica de Dalton
4.¿Cuál fue el descubrimiento más importante de J.J. Thomson
5.¿Cómo consideraba Thomson la estructura del átomo? Que no era indivisible, ya que había descubierto la presencia de electrones.
6.¿Por qué son importantes para la química los electrones externos del átomo
7.¿Cuántos electrones externos tienen los Gases Nobles?
8.¿Por qué se estabilizan los átomos al combinarse químicamente formando compuestos?
9.¿Cuál es la diferencia entre un enlace químico primario y uno secundario?.
10. Escribir el concepto de electronegatividad según Pauling
11. ¿A qué porcentaje de ionicidad se considera que hay transferencia de electrones
12. Escribir la definición de enlace iónico y enlace covalente
13. En función de la diferencia de electronegatividad, ¿cuándo se dice que el enlace es covalente polar, covalente puro o no polar y enlace iónico?
14. ¿Cuáles son las características de los compuestos con enlace iónico
15.¿Cuáles son las características de los compuestos con enlace covalente
16. Explicar cómo se forma el enlace metálico
17. ¿Por qué se dice que los metales son maleables y dúctiles?
18. Explicar por qué los metales son conductores de la electricidad y del calor.
19. Describir las características de las moléculas del agua Son dipolares, por lo cual el agua tiene excelentes propiedades de disolución de sustancias.
20. ¿Cuáles son las propiedades del agua?
miércoles, 17 de octubre de 2012
para estudiantes de grado once. COMO INTERPRETAR LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER 11
http://www.pasaralaunacional.com/2010/02/interpretando-los-resultados-del-examen.html
viernes, 28 de septiembre de 2012
PARA INTERES DE TODOS LOS ESTUDIANTES YA QUE EN ESTE CUARTO PERIODO ESTAREMOS VIENDO FISICA (CON LOS SIGUIENTES TEMAS CORRIENTE ELECTRICA, ONDAS, ESTATICA Y MAGNETISMO) REVISEN ESTAS DIRECCIONES DONDE ENCONTRARAN INFORMACION SOBRE RELAMPAGOS Y RAYOS
http://youtu.be/NLuYw7Q_fUU
http://youtu.be/aoVRkhMrHFs
http://youtu.be/nGaxDW9DQ68
http://youtu.be/yy8yA_sr1kM
http://youtu.be/8o_8D9nF8Vw
http://youtu.be/FE35N3pe9JU: los rayos y truenos
http://youtu.be/8eWhNuFqWFk
http://youtu.be/u0ONhTYEKDI
http://youtu.be/wetmWmpWxsw
http://youtu.be/-E8znshwyPU
jueves, 27 de septiembre de 2012
ESTUDIANTES DE GRADO DECIMO EL PROXIMO MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012 DEBEN ENTREGHAR RESUELTO EL SIGUIENTE CUESTIONARIO DE MANERA INDIVIDUAL LOS EJEMPLOS DEBEN SER DIFERENTES PARA CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES
1) ¿Qué es la Teoría Cinética?
2) ¿Qué es una molécula?
3) ¿Cuáles son los tres estados de la materia? Indica 2 características de cada uno de ellos.
4) ¿Por qué una sustancia como el agua puede encontrarse en los tres estados? ¿Qué le ocurre a sus moléculas?
5) Realiza un dibujo de cómo estarían las moléculas de agua en un sólido, otro dibujo de cómo estarían en un líquido y otro para un gas. (Representa cada molécula de agua como si fuese una bola).
6) ¿Cómo se llaman los cambios de estado de la materia?
7) Representa, en un esquema, los tres estados de la materia e indica los nombres de los cambios de estado.
8) Explica por qué se produce la fusión de un sólido y haz un dibujo explicativo.
9) Explica por qué se produce la vaporización de un líquido y haz un dibujo explicativo.
10)¿Qué diferencia existe entre evaporación y ebullición? Explícalo con un ejemplo.
martes, 25 de septiembre de 2012
para hacer gel son dos formulas
GEL EXTRAFUERTE CON SILICONA
Es concentrado, evita la caspa y fija el cabello dejándolo brillante y reluciente con aspecto húmedo por más tiempo, usando menos cantidad, su secado es rápido y su aroma es ideal.
Ingredientes para 2.5 litros
28 gr de Carbopol 940 (aglomerante)
2.4 litros de agua (vehículo)
13 gr de Trietanolamina (emulsificante)
30 gr de PVP o Luviscol (fijador para cabello)
50 gr de Silicona cosmética (brillo)
30 gr de Etanol para perfumería (anticaspa)
5 gr de Esencia (aroma lavanda)
20 gr de Polialcohol (anticaspa)
3 gr de Mergal (bactericida)
Preparación
En un recipiente plástico de 10 litros de capacidad, mezclar el Carbopol con el agua y la Trietanolamina por 3 minutos y se deja en reposo 20 minutos para formar el gel. En un segundo recipiente mezclar la silicona con el PVP, el etanol y la esencia, revolviendo continuamente hasta disolver el PVP. Agregar al primer recipiente, agitando moderadamente por 5 minutos. Por último agregar el color previamente disuelto en agua. Revolver muy bien todo y envasar.
GEL FIJADOR PARA CABELLO
Ingredientes para 1 litro
876 cc de agua
1 gr de Color
2 gr de Metil parabeno sódico
7 gr de Carbopol 940
7 cc de Trietanolamina
7 gr de Luviscol o PVP
97 cc de Alcohol de perfumería
5 cc de Fragancia
Procedimiento
En recipiente plástico de 10 litros de capacidad mezclar el agua y el Metilparabeno, revolviendo bien. Agregar el Carbopol poco apoco revolviendo constantemente. Agregar la trietanolamina y revolver bien. Dejar reposar por 1 hora mientras se forma el gel. Despues, agregar el luviscol poco a poco revolviendo constantemente. Por último agregar la fragancia. Revolver todo muy bien y empacar.
Para hacer gel más fuerte duplicar el luviscol. Para gel húmedo agregar 30 cc de glicerina y 5 cc de aceite de silicona. Para gel escarchado agregar tornasol al gusto. Para gel muy cristalino agregar PEG-40 en proporción de 5 cc por litro (este es opcional y solo se puede usar en elaboración de gel). Perfume recomendado ESCAPE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)