Conteste
las preguntas 1 y 2 de acuerdo a la información de la siguiente tabla:
La
tabla presenta la electronegatividad de 4 elementos X, J, Y y L
Elemento
|
X
|
J
|
Y
|
L
|
Electronegatividad
|
4.0
|
1.5
|
0.9
|
1.6
|
1. De acuerdo con la
información de la tabla, es válido afirmar que el compuesto con mayor carácter
iónico es
A. LX
B. JL
C. YJ
D. YX
2. De acuerdo con la
información de la tabla, es válido afirmar que el compuesto de mayor carácter
covalente es
A. LY
B. JL
C. YX
D. YJ
VALORES DE
ELECTRONEGATIVIDAD SEGÚN LA ESCALA DE PAULING DE ALGUNOS ELEMENTOS

3. Teniendo en cuenta
que los valores de la electronegatividad según la escala de Pauling de los
elementos siguientes son: H: 2,1 ; O: 3,5 ; Na: 0,9 ; S: 2,5 y Cl: 3,0 ¿Cual de
los siguientes enlaces es más polar?
A. H-O
B. H-Na
C. H-S
D. H-Cl
4. Los tipos de enlace
que pueden darse entre dos átomos pueden ser:
A. Iónico y covalente.
B. Iónico, covalente y
metálico.
C. Iónico, covalente,
metálico y por fuerzas de Van der Waals.
D. Iónico, covalente,
metálico, por fuerzas de Van der Waals y por puente de hidrógeno.
5.
En
las reacciones químicas, las partículas de los átomos que interactúan para
producir nuevas sustancias son
A. los electrones que
hay en el núcleo.
B. los protones del
último nivel de energía.
C. los neutrones de los
orbitales enlazados.
D. los electrones de
valencia.
6.
¿En
cual de los compuestos siguientes tiene un enlace fundamentalmente iónico?
A. H 2 O
B. C Cl 4
C. BeH 2
D. NaI
7.
Indicar
la afirmación correcta basándose en la tabla de electronegatividad de los
elementos, en cuanto al tipo de enlace que se formará entre los elementos que
se indican:
A. El Ca y el O forman
un enlace covalente polar
B. El H y el Cl forman
un enlace iónico
C. El K y el F forman un
enlace iónico
D. El H y en Br forman un
enlace covalente apolar
8.
Indique
la afirmación correcta, basándose en la electronegatividad de los elementos
señalados: “Se formará entre ...
A. El Ca y el O un
enlace parcialmente covalente o covalente polar
B. El H y el Cl un
enlace iónico
C. El K y el F un enlace
iónico
D. El H y el Br un
enlace covalente puro o apolar
9.
De
los compuestos que a continuación se indican, es preferentemente iónico el:
A.
C Cl 4
B.
BeH 2
C.
KBr
D. H 2 O
10. Dada la configuración
electrónica de un elemento 1 s2 2s2 2p6 3s2
3p6 3d10 4s1 deducir si tenderá a formar:
A. enlace iónico y
covalente;
B. enlace iónico y
metálico;
C. enlace metálico y
covalente
D. ninguna de la
anteriores
11. Para que entre dos
átomos exista un enlace iónico:
A.
Ambos
deben tener una electronegatividad semejante.
B.
Uno
debe tener una afinidad electrónica alta y otro un potencial de ionización
baja.
C.
Uno
de ellos debe tener una electroafinidad alta y el otro, debe tener una energía
de ionización alta.
D.
Solamente
puede darse entre un halogeno y un alcalino.
12.
El
FLUOR (Z =19) y el SODIO (Z = 11) se unen dando un compuesto del cual podemos
decir que se forma:
A.
Por
transferencia de un electrón de cada átomo de sodio a cada átomo de flúor.
B.
Por
transferencia de dos electrones de cada átomo de sodio a cada átomo de flúor
C.
Por
compartición de un par de electrones procedentes uno del átomo de sodio y otro
del átomo de flúor.
D.
Por
compartición de dos electrones procedentes ambos del átomo de sodio.
13.
Indica
cual de los siguientes compuestos es iónico:
A.
HCl
B.
NaBr
C.
CS 2
D.
N 2 O
No hay comentarios:
Publicar un comentario